La rumorología lleva meses disparada en torno al iPhone 14. Desde que salieran a la luz de manera oficial los detalles del que será su sistema operativo (el nuevo iOS 16), no han dejado de aparecer filtraciones de todo tipo en los diferentes medios especializados. A la espera de que todas las dudas queden resueltas en la próxima keynote, todo apunta a que podrían confirmarse algunas de las noticias que ya se han hecho públicas sobre variables como el diseño, los aspectos técnicos, el precio o la fecha de lanzamiento.
Atendiendo a la estrategia que suele seguir Apple, la previsión marca que el nuevo dispositivo se presentaría en el mercado con cuatro modelos distintos: mini, normal, Pro y Pro Max. Sin embargo, también hay informaciones que apuntan a un cambio de tendencia, y es que los malos resultados en las ventas de la línea mini de los iPhone 12 y 13 habría provocado que en esta ocasión se apostase exclusivamente por dos dispositivos de gran tamaño (6,7 pulgadas) y otros dos de tipo estándar (6 pulgadas).
Si todo marcha como en años anteriores, la experiencia nos dice que la presentación de todas estas versiones se celebrará unas jornadas antes de que finalice el verano, presumiblemente a partir de la segunda quincena del mes de septiembre. Teniendo en cuenta además que estos eventos suelen llevarse a cabo los martes, el día 20 se postula como uno de los más probables. Aunque dependerá del volumen de chips disponibles, se espera que los dispositivos aterricen en el mercado chileno en menos de una semana desde la fecha de lanzamiento.
Por lo que respecta al precio, hay cifras aproximadas a la vista, también en la misma sintonía del año pasado. Los modelos de seis pulgadas partirían de los novecientos euros, mientras que los de tamaño superior lo harían desde los mil doscientos cincuenta. Ahora bien, si la versión mini termina desapareciendo, es probable que estas cifras experimenten una subida de en torno a los cien euros, llegando a convertirse de este modo el iPhone 14 Pro Max en el teléfono más caro de la trayectoria de Apple.
A partir de estos datos, toca poner el foco sobre las especificaciones más reseñables que han publicado los principales expertos en la compañía californiana. Así, cabe destacar que del apartado de fabricación se encargarían la multinacional taiwanesa Foxconn y la empresa de origen chino Luxshare, que se ocuparía sólo del ensamblaje de los modelos de entrada. Se trata de un reparto de trabajo que busca la máxima especialización posible a la hora de crear productos de primerísimo nivel.
Para Mark Gurman, periodista responsable de gran parte de las noticias exclusivas del universo Apple, uno de los cambios más significativos que traerá consigo la nueva gama de iPhone corresponde al diseño frontal de los dispositivos. El analista norteamericano prevé que el notch de la cámara delantera será finalmente sustituido por un pequeño orificio casi imperceptible, lo que sumado al recorte de los marcos de la pantalla dejaría un espacio mucho mayor. Las noticias más recientes dan validez a esta hipótesis, pero de igual modo señalan que en dicho notch también habría hueco para integrar los sensores biométricos del Face ID. No en vano, se han filtrado algunas imágenes en las que puede observarse cómo la forma alargada de esta perforación invita a confirmar las sospechas.
El reconocimiento facial continuará siendo en el iPhone 14 un elemento indispensable en torno a la seguridad. El nuevo dispositivo tratará de perfeccionar la tecnología que se ocupa de la detección e identificación del rostro, y es que en los modelos anteriores se produjo una serie de errores que ahora toca subsanar. Para ello, Apple tiene la intención de incorporar el software más potente que existe, que no es otro que el ya utilizan entornos en internet tan importantes como las entidades bancarias o las plataformas de juegos de azar. No en vano, la tecnología empleada en los bancos de nueva generación o en los mejores casinos online Chile se encarga en un primer momento de escanear y registrar con suma precisión los datos faciales del usuario, que a su vez se convierten en una representación matemática irremplazable. A partir de ahí, teniendo esta información como referencia, la cámara de reconocimiento ya está lista para verificar que el usuario que intenta acceder se corresponde al cien por cien con el usuario registrado previamente en el sistema. La industria del juego ha sido pionera en implementar una tecnología de carácter biométrico que anula las probabilidades de sufrir una suplantación de identidad, por lo que no resulta extraño que los de Cupertino hayan tomado buena nota de ello.
En cuanto al apartado fotográfico, el analista Ming-Chi Kuo vaticina que el próximo iPhone seguirá apostando por un módulo triple, aunque con la diferencia de que este pasará de doce a cuarenta y ocho megapíxeles y traerá consigo el efecto denominado pixel binning, cuya función pasa por agrupar diferentes píxeles para que la resolución de la imagen sea mucho mayor. También se esperan mejoras en torno al enfoque y la apertura de las lentes, pero el gran avance llegará de la mano del vídeo, que podrá filmar en 8K.
Tampoco defraudan las especificaciones de la pantalla, sobre todo las relativas a la tasa de refresco, y es que por fin se alcanzan los 120 fotogramas por segundo que tanto tiempo llevaban demandando los usuarios. Se trata de un salto de calidad que permitirá ganar fluidez en la interfaz y suavidad en los movimientos. A esto hay que sumar la función Always On, diseñada para que el dispositivo permanezca encendido de manera ininterrumpida.
Por último, sólo resta hacer mención al procesador. La previsión marca que el A16 Bionic aterrizará exclusivamente en los modelos de alta gama, provistos de una configuración de cuatro nanómetros y posiblemente con chips de la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, en lugar de los de la marca Samsung que se venían usando hasta ahora. La batería y la memoria RAM serían los grandes beneficiados.
More Stories
LAS 30 MEJORES RESEÑAS DEL pautips PROBADAS Y CALIFICADAS
LAS 30 MEJORES RESEÑAS DEL cerveza internacional PROBADAS Y CALIFICADAS
LAS 30 MEJORES RESEÑAS DEL cervezas internacionales PROBADAS Y CALIFICADAS